Preocupa lista de espera de 10 mil pacientes oncológicos
Esta inquietud fue expuesta durante el encuentro Mujer Ahora Tú, efectuado en el Club de La Unión de Valdivia.
La urgencia de contar con un plan especial que permita resolver la larga lista de espera de paciente oncológicos, fue manifestada por la presidenta de la Corporación Sumemos Salud, Soledad Ojeda, durante la realización del nuevo encuentro de sensibilización del cáncer de mama y cérvico uterino.
“Son más de 10 mil pacientes oncológicos que están en lista de espera para una intervención en el país.Para nosotros no son un número más, son personas que requieren acceder con urgencia a una operación y están ahí, esperando su turno mientras el cáncer avanza día a día”, dijo la presidenta de Sumemos Salud. Y agregó que “esperamos que esta cifra que fue dada a conocer por la ministra de Salud en el Congreso, se pueda resolver con prontitud y se prepare un plan para resolver la demanda, tal como se hizo con el covid. En todos los hospitales está pasando esto y en Valdivia también, por eso estamos muy preocupados, porque el cáncer es grave”, remarcó.
Además, resaltó que “tenemos que hablar de cáncer, es importante que se sepa que es la principal causa de muerte y es el principal problema de salud pública. Por ello, desde la corporación buscamos justamente sensibilizar, contribuir a la detección precoz y oportuna, es lo que podemos hacer desde la sociedad civil”.
En la actividad, efectuada en el club de La Unión, participó el médico oncólogo Dr. Nicolás Yáñez; la matrona Mabel Ríos de la unidad de patología mamaria, la matrona Mónica Zúñiga de la unidad de patología cervical, ambas del hospital de Valdivia. Además participó la Dra Pamela Ehrenfeld, investigadora (FIC 22-22) y directora de la Escuela de Graduados de la Facultad de Medicina; el Dr. Miguel Ángel Carrasco, médico, periodista y alcalde de Paillaco; y la encargada del Programa de Cáncer de la seremi de Salud, Susan Toro. Además, contó con la asistencia de la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann; la presidenta del Colegio Médico de Los Ríos, Dra María José Puga, dirigentas sociales y representantes de diversas organizaciones.
El encuentro contó con la colaboración de Roche Chile, Mall Plaza de Los Ríos, Cámara Chilena de la Construcción de Valdivia, Colegio Médico de Los Ríos, Fundación Oncológica Valdivia (Fonval), Cran Chile, Arauco y Laboratorio Clínico Centro Médico Valdivia.