Con encuentro en Teatro Regional Cervantes se conmemoró Día Mundial del Cáncer de Mama
En la actividad se entregó un reconocimiento a la encargada de la Unidad de Patología Mamaria del Hospital Base de Valdivia,Mabel Ríos Prieto.
La importancia del diagnóstico precoz , del autocuidado y de mantener estilos de vida más saludables, Estas fueron las principales recomendaciones dadas por los profesionales que participaron en el encuentro efectuado en el Teatro Regional Cervantes, con ocasión del Día Mundial de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama.
La actividad fue organizada por la Corporación Sumemos Salud y su presidenta Soledad Ojeda, junto con resaltar que esta fecha busca generar conciencia sobre esta enfermedad, también llamó a las autoridades a apoyar a los pacientes oncológicos. “Hoy el cáncer es la primera causa de muerte. Existen más de 10 mil personas afectadas de cáncer que están en listas de espera en el país y, a nivel regional, también se está viviendo un problema tanto para controles como exámenes e intervenciones quirúrgicas”.
Por ello, solicitó “a quienes tienen decisiones de poder y nos representan, que en el Congreso durante la tramitación del Presupuesto 2023, puedan solicitar mayores recursos para nuestro hospital. Se requiere con urgencia contratar médicos oncólogos porque hoy hay sólo dos y que junto al Ministerio de Salud puedan ver qué hacer para generar incentivos para regiones, para ver cómo solucionan esta problemática. Así como se abordó el Covid, también esperamos que se comprenda la magnitud del cáncer que hoy es el principal problema de salud pública, porque es la principal causa de muerte”.
Durante el encuentro, participaron los profesionales: Dr. Emil Schneider, ginecólogo y mastólogo; Dra Pamela Ehrenfeld, investigadora y directora de la Escuela de Graduados de la Facultad de Medicina UACh y el Dr. Nicolás Yáñez, médico oncólogo. Ellos respondieron las preguntas realizadas por alumnas de la Escuela de Obstetricia de la Universidad San Sebastián de Valdivia, en relación al cáncer de mama y cérvico uterino.
RECONOCIMIENTO A MATRONA MABEL RÍOS
Posteriormente, se realizó un reconocimiento a la matrona encargada de la Unidad de Patología Mamaria del Hospital Base de Valdivia, Mabel Prieto Ríos. La distinción se efectuó por su compromiso y atención dada a las pacientes de cáncer de mama que se atienden en el recinto asistencial.
Además, la directora de Sumemos Salud, Gabriela Barrientos resaltó “que desde un inicio nos ha colaborado y entregado su tiempo en las actividades comunitarias de prevención y sensibilización que hemos estado desarrollando, entre ellas, la campaña Mujer Ahora Tú. Por tanto, en esta fecha especial quisimos expresar nuestro cariño y agradecimiento”.
El evento concluyó con la participación de la cantante valdiviana Vanessa Hernández y del Conjunto de Cuerdas Ainil, quienes ofrecieron un repertorio que emocionó y deleitó a quienes asistieron al teatro.Y que fue incluido por la organización como un homenaje a quienes han vivido la enfermedad del cáncer de mama.
A esta actividad también asistieron los consejeros regionales Ximena Castillo, Sarita Jaramillo y Matías Fernandez, la seremi de Desarrollo Social Vanessa Huaquimilla; las concejalas Natividad Manqui y Vicky Carrasco, el concejal Lucio Sanhueza y el director del Servicio de Salud de Los Ríos, Dr Juan Carlos Bertoglio.
DATOS DE CÁNCER
Según datos del registro de cáncer del Hospital de Valdivia, entre el año 2011 y 2022, el principal tipo de cáncer registrado en mujeres fue el de mama, bordeando en total los 3 mil casos.
Respecto a las atenciones con retrasos de pacientes oncológicos, de acuerdo a lo informado por la Subsecretaría de Redes Asistenciales, en Valdivia al 31 de agosto de este año la lista llegaba a 1.124 casos. De esta cantidad, la mayor cantidad de esperas son por cáncer gástrico, que llega a 826 en la región, siendo la mayor en el país para este tipo de enfermedad.