Corporación Sumemos Salud manifiesta preocupación por listas de espera AUGE en cáncer
Un llamado al Ministerio de Salud a buscar solución para las listas de espera de pacientes oncológicos de la región de Los Ríos, efectuó la Corporación Sumemos Salud, entidad que una vez más manifestó su extrema preocupación por esta situación.
De acuerdo a la información dada a conocer por la presidenta de la corporación , Soledad Ojeda, al 31 de agosto existían 1.189 personas en lista de espera, con retraso de garantías de oportunidades GES /AUGE retrasadas, siendo el cáncer gástrico el que ocupa el mayor porcentaje de las esperas, con 826 casos.
Explicó que la información fue solicitada a la Subsecretaría de Redes Asistenciales a través de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. En la respuesta, se informa que a nivel nacional existen al 31 de agosto de este año, un total de 11.652 casos de atenciones retrasadas para los tipos de cáncer que son GES o AUGE. Y es la región de Los Ríos la que presenta la mayor lista de espera del país, con 1.189 casos.
Ante estos datos, solicitó al ministerio evaluar soluciones que permitan garantizar atenciones oportunas y cumplir con el espíritu de la Ley Nacional del Cáncer.
«Estamos en una emergencia. Se requieren recursos para nuestra región. Los equipos de salud necesitan ser reforzados, las personas que están entregando atención están agotados, colapsados porque requieren reforzar las atenciones para atender esta demanda de una enfermedad que es la primera causa de muerte en el país. Ojalá esto sea considerado en el presupuesto 2023 por quienes tiene poder de decisión de dónde se invierten los recursos públicos , o sea ministerio y Congreso. Y de las intenciones y anuncios, se pueda avanzar a la acción porque el cáncer avanza día a día», dijo Soledad Ojeda.
Acá los documentos :
https://www.sumemossalud.cl/wp-content/uploads/2022/10/folio_6809_06102022_154507.pdf