Actividades Noticias

Destacan avances de campaña de prevención del cáncer Mujer Ahora Tú

 Iniciativa social pionera en el país es desarrollada por Corporación Sumemos Salud con apoyo del Gobierno Regional de Los Ríos.

   Como una iniciativa importante para el cuidado de la salud de la mujer de sectores rurales y más apartados, fue calificada por dirigentes la Campaña Mujer Ahora Tú que se desarrolla en la Región de Los Ríos.   El proyecto que cuenta con subvención del Gobierno Regional de Los Ríos, es ejecutado por la Corporación Sumemos Salud y contempla encuentros de sensibilización sobre cáncer de mama y cérvico uterino, además de difusión de cápsulas educativas en radios comunales sobre estas enfermedades.

   Uno de los encuentros se efectuó en la localidad de Mehuín, en la comuna de Mariquina. Hasta este  lugar llegó el equipo de la organización a petición de la vecina y paciente Ana Romero, quien valoró la actividad. ”Hicimos los nexos para que el resto de las mujeres , de las compañeras de trabajo no pasen por lo que estoy pasando. El cáncer es muy complicado y las quimios no se las doy a nadie. Por eso quise ayudar para incentivar a las mujeres, a las chiquillas para que tengan tiempo, que se hagan el tiempo, hay que hacerse los exámenes preventivos, no tener miedo”.

   También se efectuó un taller en la localidad de Los Tayos, de la comuna de Panguipulli. Al respecto, el  presidente de la junta de vecinos del sector, Gabriel Vera, destacó la actividad. “Es una muy buena iniciativa de la corporación de preocuparse de la salud de las mujeres. El cáncer es bastante complejo y es muy importante  que esté orientada a las mujeres rurales de las diversas comunas”.

 En tanto, la presidenta de la Agrupación Mujeres del Raulí de Los Tayos, Elizabeth Rivera también resaltó la actividad. “Se agradece poder participar en estas charlas con profesionales  que nos dieron algunos tips y la idea es poder compartir con nuestros vecinos y vecinas, compañeras de la agrupación, enseñarles un poco de prevención de cáncer. Y agradecer que estén en sector rurales, que lleguen hasta acá”.

CAMPAÑA REGIONAL

    Sobre esta iniciativa, la presidenta de la Corporación Sumemos Salud, Soledad Ojeda, manifestó que “es un proyecto innovador, pionero en el país porque es intersectorial y se enfoca en mujeres de lugares más apartados, para llegar con educación a personas que tienen menos acceso, que desconocen la información sobre el cáncer, en especial, cáncer de mama y cérvico uterino. Es una contribución para avanzar también en la necesaria equidad territorial en esta área».

   Además, agradeció el apoyo del Gobierno Regional, de los consejeros y consejeras regionales, de profesionales del Hospital de Valdivia, de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile y del área privada, como también, de las empresas Roche Chile , Arauco y Fundación Prodemu, que en forma intersectorial y colaborativa  han aportado al éxito de esta campaña.

   A su vez, la matrona Mabel Ríos, quien es coordinadora de la Unidad de Patología Mamaria del Hospital de Valdivia,  manifestó que “tenemos a muchas mujeres que están llegando tarde y queremos – a través de los encuentros- que conozcan la forma de poder consultar de manera precoz, de conocer las recomendaciones. Hay herramientas como el autoexamen donde pueden  palparse las mamas,  conocerlas e identificar lesiones pero también hay exámenes de pesquisa precoz como mamografía que está disponible en centros de atención primaria y se toma en mujeres de 50 años hacia arriba. Este examen a nivel mundial ha permitido disminuir las muertes y está , hay que usarlo al igual que el PAP , que permite pesquisar lesiones precursoras del cáncer cérvico uterino”. Y recordó que este último también está disponible en los consultorios.
  Igualmente, la Dra. Pamela Ehrenfeld, quien es investigadora y directora de la Escuela de Graduados de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile, valoró la campaña . “El cáncer es la principal causa de muerte en nuestro país y es muy relevante que sea abordado desde las diversas áreas, tanto en prevención, educación, detección precoz, investigación, tratamientos y formación. Hoy el desafío es mayor y como sociedad todos debemos aportar, sumar y actuar. En esta tarea, valorar el trabajo conjunto de diversos actores de nuestra región, donde se destaca el compromiso del Gobierno Regional de Los Ríos de apoyar proyectos que permitan abordar este gran problema de salud pública, tal como sucede con este programa social y con los FIC como el que estamos desarrollando en la universidad de detección precoz del cáncer de mama (FIC 22-22) y que estamos dando a conocer en los talleres».
    La campaña Mujer Ahora Tú, que comenzó en octubre y ya se encuentra en su etapa final,  busca incentivar a las mujeres a retomar los controles de salud postergados por la pandemia  y adoptar estilos de vida más saludables fomentando el autocuidado. Esto con la finalidad de fortalecer factores protectores que ayudan a disminuir el riesgo de un cáncer o detectarlo a través de mamografías y PAP en forma precoz. Esto último es clave para un mayor éxito en los tratamientos.